El pasado 16 de octubre de 2025, se pudo ver por primera vez en las pantallas de los aragoneses un programa sobre uno de los trabajos que con más esfuerzo realizamos los compañeros del Grupo de Recreación Primera Línea, estamos hablando del programa de Aragón Televisión “Somos porque fuimos” (mas información AQUI).
¿De qué trata ese programa?
Es un programa que usa un evento de recreación histórica del territorio aragonés en cada uno de sus capítulos y a través de él trata eventos del pasado. De esta forma transmite al gran público aquello que a nosotros nos mueve, la pasión por la historia y donde ya habiamos tenido el honor de participar como figurantes en el programa dedicado a la Batalla del Ebro en Fayón (Zaragoza) organizada por la Asociación Voluntarios de Fayón (sus redes sociales AQUI)
Como os explicamos, esto pudo verse en nuestras pantallas el 16 de octubre de 2025 (y ahora a través de este LINK por internet). Sin embargo este programa comenzó a gestarse varios meses atrás, ¿Cómo acabó el grupo de recreación primera línea en «somos porque fuimos2?, te lo contamos a continuación.


¿Cómo se llega a la colaboración?
Como ya sabréis, nosotros en mayo realizamos la recreación histórica de la trinchera viviente “La Ruta Orwell” dónde hemos tratado desde las vivencias de aquel periodista inglés hasta distintos momentos del frente aragonés. Éste año, en nuestra VII edición quisimos cambiar la óptica y alejarnos un poco de la guerra civil española para tratar algo que muchas veces se pasa por encima, la Segunda República (1931-1936)
Quisimos tratar la República desde su nacimiento hasta el golpe de estado, planteando cuestiones como sí la Republica era un sistema político asociado a la izquierda o a la derecha, cuales fueron esas innovaciones políticas que se introdujeron en este periodo o cómo fue su nacimiento, puedes ver un resumen AQUI



Esté enfoque llamó la atención de la productora del programa y días antes del evento nos llamó para venir a grabar durante el mismo, nos expresaron su entusiasmo por el evento y su sorpresa al tratarse una época y un periodo tan poco tratado en el este tipo de eventos.
¿Solo participamos durante el evento?
Fueron pasando las semanas y la productora contactó con nosotros para pedirnos si queríamos alguno ir al plató a hablar en el programa. Ellos querían que fuera alguien relacionado con la recreación histórica para completar el elenco de expertos del programa junto con sus colaboradores habituales y en este caso, nuestro compañero Iván Zapater por la excelente combinación de formación (ostenta el título de Graduado en historia y geografía por la Universidad de Zaragoza), recreación y labor como uno de los guías de las visitas fue el elegido dentro de los otros historiadores y perfiles que tenemos en el grupo.


Así fue como un caluroso día de julio comenzó la grabación de una entrevista larga e interesante que fue combinada con las entrevistas de los otros dos colaboradores y después “traducirlo” todo a un formato televisivo de poco más de una hora.
Fueron pasando los meses y el resultado es el del link que hemos puesto al principio del artículo.
Conclusiones
Como reflexión final, es una alegría ver como este tipo de proyectos que los recreadores hacemos con tanto mimo, van ganando poco a poco la atención de los medios de comunicación y nos ayudan a llegar al gran público, por eso guardamos un grato recuerdo y agradecimiento a todos aquellos que hicieron posible que nosotros, grupo de recreación primera línea y otros compañero de otros grupos tomáramos parte en un programa tan de valorar como es «Somos porque fuimos» de AragónTV.