Introducción estampa recreación teniente infantería
Tras la anterior aparición e nuestro compañero Esteve con su uniforme de un comisario político de la 11ª División del EPR (“la de Lister”), ver AQUÍ, es el turno ahora de nuestra compañera María con una estampa de recreación de un teniente del ejército popular republicano en la última recreación de Flix (Tarragona) organizada por los compañeros del Grupo de Recreación XV Brigada Mixta (ver Facebook del grupo AQUÍ).
La estampa: teniente Remedios Jover
Pero no es un teniente más, María caracteriza una teniente con nombre y apellidos, hablamos de Remedios Jover Cánovas, una de las pocas mujeres que ocuparon un cargo oficial con mando en el ejército de la República desde el comienzo de la guerra civil hasta el exilio a Francia en febrero de 1939 (más información AQUÍ).
Los hechos recreados tuvieron lugar en noviembre de 1938 en la localidad, encuadrados en la retirada republicana tras la ofensiva que dio lugar a la Batalla del Ebro, concretamente recreaba una escenografía de la recreación (ver video elaborador Voluntarios de Fayón de todas las escenas AQUÍ) donde se organizaba la retirada del contingente republicano representado por el cuerpo de intendencia del mismo, para ello María escogió la siguiente uniformidad:
- Calzado: borceguís de cuero, reglamentarios en el ejército, una prenda muy cómoda y duradera, de la cual se hacen actualmente muy buenas réplicas, de ahí su gran propensión de uso por los recreadores.
- Uniforme: porta pantalones rectos y guerrera de 4 bolsilla, en esta ocasión dado su parecido a las originales del reglamento r26 usa piezas de los años 50 convenientemente adaptadas a la época a recrear.
- Gorra de plato: prenda muy utilizada por los oficiales del ejército popular republicano, destaca las divisas de empleo marcadas por barras, característica de la uniformidad de bando gubernamental.
- Correajes: usa el típico San Brown de oficial y la funda para la pistola Astra 400, si bien es cierto, que si nos fijamos en esta funda es algo “rara” por ser más chata de lo normal, eso es porque esconde dentro una Colt 1911, usada mucho en recreación por su parecido a la Star 1921.
Esta es de forma resumida las características de la estampa utilizada en este caso, no queremos decir que el resto de uniformidad (pues hubo más compañeros que recrearon a tenientes del EPR) fuera incorrecta, que sea esta mejor o peor, solo ilustramos un ejemplo de otros muchos que pudiera haber.
Conclusiones
Pretendemos continuar así con una sección, la de “ESTAMPAS DE RECREACIÓN” donde no se busca sentar catedra de ninguna clase, solo queremos ayudar al resto de recreadores dando nuestra visión, pero estando abiertos, como no podría ser de otra forma a opiniones, sugerencias y claro está, corrección de posibles errores que es seguro cometeremos y que agradecemos a todos los que nos ayuden, pues precisamente pensamos ese es el espíritu correcto, el de la autocrítica y la mejora en conjunto, porque juntos somos más fuertes.
Solo queda ya despedirnos animando a todos los recreadores, sea cual sea su grupo de recreación a que, si lo desea, nos envíe su “estampa de recreación”, bastará con una pocas imágenes y un texto donde describa con sus propias palabras el que y por lo ha seleccionado, nosotros lo colgaremos en la web buscando elaborar un banco de imágenes que pueda ayudar al mundo de la recreación histórica.
Gracias a todos